El pasado mes de marzo, tuvo lugar en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga, el evento Techno-Social. El foro reunió a una nutrida representación de la cartera de servicios sociales de Andalucía, y del tejido productivo – empresarial y del tercer sector conectado a la provisión de servicios sociales para personas mayores. Participaron igualmente – con visitas a las instalaciones grupos de mayores y se presentaron en el formato feria stands que jalonaron el hall de la Facultad y permitieron mostrar la actualidad más relevante en el ámbito de la vertebración tecnológica y su proyección en la atención social. Nosotros, como proyecto VIDA quisimos estar allá, y nuestra participación se hizo patente en distintos formatos. Así, investigadores del equipo presentaron posters que se expusieron en la casa -Patio, instalada en las inmediaciones del edificio Ada Byron; a la par que desde la organización se participaba activamente en la selección de las mejores comunicaciones. Y he aquí, que los investigadores Dr. Antonio Vargas Yañez, Dr. Alberto Vallejo Peña y Da. Valeria Ruiz Lorenzo, presentaron sendas comunicaciones en el Congreso científico paralelo. Al final de la jornada del lunes 28 de marzo, tuvimos la oportunidad de celebrar, que la Comunicación presentada por el sub-equipo de Sociología del Proyecto- que ha realizado el estudio Delphi, y el informe de necesidad social, integrado por los Investigadores Dr. Alberto Vallejo Peña, y Da. Valería Ruiz Lorenzo obtuvieron reconocimiento a la mejor comunicación presentada en el foro. Lo cual refleja una vez más el buen hacer de un equipo incansable de investigadores que está innovando y apostando por mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Las Comunicaciones serán objeto de publicación en un volumen colectivo en la editorial Aranzadi, y los informes que sirvieron de base a las mismas, podrán ser consultadas en esta misma web.
